Separación judicial

Tabla de contenido

La separación implica la ruptura de la convivencia matrimonial. Esta ruptura no afecta al vínculo matrimonial pero si que modifica el régimen jurídico del matrimonio y de la patria potestad creando una nueva situación matrimonial entre los cónyuges.

¿Qué efectos tiene la separación judicial?

Los principales efectos son el cese de la convivencia o el deber de convivencia que recaía sobre los cónyuges, la extinción del poder de los cónyuges de disponer de los bienes del otro cónyuge para hacer frente a las necesidades familiares.

¿Qué tipos de separación judicial existen?

La separación se da bien de mutuo acuerdo, cuando media el consentimiento de ambos, o bien de forma litigiosa cuando es a solicitud de sólo una de las partes cuando concurra alguna de las causas legales como, por ejemplo, la infidelidad conyugal, malos tratos, alcoholismo, toxicomanía, condena a pena de privación de libertad por tiempo superior a 6 años.

Ir arriba