Si te casas por la iglesia hay una serie de trámites y papeleos que debes gestionar antes del día de la boda.
Aclarar ante todo, que los periodos y particularidades del proceso varían según la iglesia y el párroco en cuestión.
Hay que tener en cuenta que los tiempos han cambiado y que cada vez dan más facilidades para las parejas que viven lejos de su casa y deben realizar los trámites en alguna otra parroquia.En teoría, entre 3 meses y 1 mes antes de la boda, debéis acudir a una de las parroquias a las que pertenezcáis alguno de los 2 (la más cercana a la residencia actual de cada uno), para realizar el expediente matrimonial. Una de las partes de dicho expediente será el otorgo.
Para cumplimentar el otorgo los novios debéis acudir a la parroquia que hayáis elegido previamente con los siguientes requisitos:
- Partida de Bautismo de cada uno de los novios.
- Certificado de nacimiento (Registro Civil).
- Fotocopia del DNI de los novios.
- Certificado de los Cursillos Prematrimoniales.
- 2 testigos, no familiares, para firmar el otorgo.
Los 2 testigos que tenéis que llevar deben ser mayores de edad, acudir con su DNI y deben conoceros bien a vosotros y vuestra relación, ya que se les preguntará si os casáis libremente o si hay alguna coacción, desde hace cuánto tiempo conocen vuestra relación…
