Trámites matrimoniales en Florida

Tabla de contenido

Para realizar la ceremonia del Matrimonio en el Estado de Florida, los pasos son los siguientes:

– Concertar la fecha para la ceremonia, reservando el lugar donde se quiera celebrar, ya sea una iglesia, un lugar histórico o un lugar público, ya que en Florida es muy común casarse en lugares como Playas o Parques. Para estos lugares necesitaréis una licencia, que en algunos casos es gratuita y en otros no, depende del lugar donde se quiera celebrar. 

– Debéis solicitar la licencia de Matrimonio (marriage lisense), siendo válida esta por 60 días dentro de todo el territorio del Estado de Florida.

Los requisitos para conseguir esta licencia son:

  • Identificación (ID o carnet de conducir)
  • Número de la Seguridad Social
  • Si alguno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar la prueba del divorcio si ya ha sido otorgado, o la feche de disolución de estos. 
  • Haber cursado los cursos prematrimoniales de cuatro horas.
  • La edad de los contrayentes debe ser superior a 18, en caso de tener entre 16 y 18 años se necesitará el permiso de los padres o tutores legales.
  • En último caso los menores de 16 años pueden casarse en caso de que la novia esté embarazada o que demuestren tener hijos.
  • En el estado de Florida NO hacen falta pruebas de sangre para la conseguir la licencia matrimonial.

Las personas autorizadas para realizar matrimonios válidos son:

  • Ministros ordenados de iglesias
  • Clérigos
  • Rabinos
  • Oficiales judiciales
  • Oficiales de corte de circuito
  • Notarios públicos del Estado de Florida

Una advertencia, ya que es muy común la creencia de que un capitán de barco puede realizar casamientos válidos. Para casar a dos personas en el Estado de Florida, el capitán debe ser miembre de un clero, un juez activo o retirado, clero de alguna corte o un notario público de acuerdo con la ley. Un capitan que no cumpla estos requisitos no puede realizar un matrimonio válido.

Ir arriba