Trámites matrimoniales en Perú

Tabla de contenido

Matrimonio

El matrimonio se realiza en la municipalidad y quien celebra el matrimonio es el Alcalde o una autoridad municipal delegada, generándose el Acta de Celebración del matrimonio, con la cual se debe proceder a su inscripción en el Registrodel Estado Civil.

Para su inscripción, existen dos modalidades:

  • En la municipalidad donde existe Oficina de Registro del Estado Civil (OREC), luego de la celebración del matrimonio, la autoridad municipal entrega una copia del Acta de Celebración a la OREC para su inscripción en el libro respectivo.
  • En la municipalidad donde la Oficina de Registro del Estado Civil (OREC) ha sido revocada, luego de la celebración del matrimonio, la autoridad municipal remite una copia del Acta de Celebración a la Oficina Registral – RENIEC para la inscripción correspondiente.

Documentos para la Boda Civil  

  • El trámite se realiza en la oficina de Registros Civiles de la Municipalidad donde reside uno de los novios.
  • Partida de Nacimiento original de ambos.
  • DNI o LE original y fotocopia de ambos.
  • Certificado domiciliario de cada uno, esto se obtiene en la comisaria del distrito donde corresponde.
  • Examen médico y de Sida, la prueba se hace en cualquier hospital o centro de salud.
  • Dos testigos por cada uno con DNI o LE original, para el díia de la boda.
  • Pago por apertura de expediente matrimonial, costo varía según la municipalidad.
  • Publicación del edicto matrimonial en un diario de circulación nacional.

Documentos para la Boda Religiosa

  • El trámite se realiza en la Parroquia que le corresponde a alguno de los novios.
  • Abrir pliego matrimonial en la parroquia del Novio o la Novia con dos meses de anticipación como mínimo.
  • La ceremonia religiosa se puede realizar donde se tramite el pliego matrimonial o en la parroquia donde elijan y separando la fecha con anticipación y cancelando las cuotas, estas varían dependiendo la iglesia.
  • Partida de Bautizo legalizada por el Arzobispado de Lima.
  • Constancia de confirmación de ambos. Constancia de Charlas Pre-Matrimoniales
  • Dos testigos por cada uno, con DNI Partida de matrimonio Civil o constancia de trámite.
  • Copia Simple de DNI de ambos.
  • Si el matrimonio se realiza en otra parroquia deben incluir una licencia de traslado sellada y firmada por el titular de la parroquia.
  • Entrevista con el párroco.
Ir arriba