Trámites matrimoniales en República Checa

Tabla de contenido

El extranjero que piensa contraer matrimonio (en el ayuntamiento – por lo civil) en la República Checa, tiene la obligación de presentar – de acuerdo con el artículo 35 de la Ley N° 301/2001 del B.O.E. – los siguientes documentos:

  1. El acta de nacimiento
  2. Constancia de nacionalidad (se puede acreditar con el pasaporte, o se puede certificar en los documentos mencionados en los siguientes puntos 3 y 4)
  3. Carta de vecindad (expedida por la municipalidad comprobando la residencia; que no sea un recibo solamente) y constancia de estado civil
  4. Certificado que no hay impedimentos legales para contraer el matrimonio, expedido por las autoridades correspondientes del país de origen, diciendo que según las leyes del estado, cuya nacionalidad tiene el novio/a, no se conoce ningún impedimento para contraer el matrimonio (sobre todo desde el punto de vista de la edad, parentesco, etc.) Que excluiría el vigor del matrimonio contraído. El documento no puede ser fechado más de 6 meses antes de la fecha de la boda
  5. Si uno de los novios es: – divorciado, entonces hay que presentar el acta de divorcio (dictamen judicial de divorcio) que ya entró en vigor – viudo, entonces hay que presentar el acta de defunción de su ex-pareja
  6. Certificado sobre la estancia legal en el territorio de la república checa expedido por la policía de extranjería de la república checa. El documento no puede ser fechado más de 7 días laborales antes de la fecha de la boda.
  7. Identificación (pasaporte) Todos los documentos (excluyendo el pasaporte) tienen que llevar su respectiva legalización (o apostilla, o superlegalización – véase el artículo correspondiente) y traducción al checo legalizada.

En la boda comparecen además de los novios:

  • 2 testigos para la pareja
  • Si el extranjero no habla checo, en la ceremonia tiene que participar un traductor oficial contratado por los novios
Ir arriba