Pasos para casarse en la República Dominicana
I. Registre el matrimonio ante la Oficialía del estado Civil.
Se requiere un pago de registro de aproximadamente $125 y no hay tiempo de espera. Cuando las bodas son arregladas a través de un hotel o resorts estos honorarios pueden variar. El coordinador de bodas del hotel o resorts también puede encargarse de los trámites legales.
Deben presentarse los siguientes documentos:
• Pasaportes • Copias originales de los certificados de nacimiento • Constancias de soltería, autenticadas ante el Consulado Dominicano del país donde fueron expedidas
• Si es necesario, constancia(s) de divorcio, autenticadas ante el Consulado Dominicano del país donde fueron expedidas
II. Contacte al hotel o resort para reservar un juez.
La pareja debe informar al resort con al menos un mes de antelación, con un mínimo de 15 días de aviso, para reservar al juez. Se recomienda que todos los documentos sean presentados con al menos seis meses de antelación. Con el fin de agilizar el procesamiento de documentos, se deben enviar fotocopias de los documentos a la Oficialía del Estado Civil. Los originales serán verificados a la llegada.
III. Designe a dos testigos para que estén presentes en la ceremonia.
Además de la persona que celebrará la ceremonia, deben estar presentes dos testigos mayores de 18 años. SI estos testigos no son residentes de la República Dominicana, deberán presentar sus pasaportes para verificar su identidad, o sus cédulas en caso de ser dominicanos.
IV. Solicite el Certificado de Matrimonio.
Después de la ceremonia, se les otorgará a los novios un documento que confirma la realización del matrimonio. Se debe solicitar un Certificado de Matrimonio al Juez de Paz local, el cual usualmente está listo en un día o dos después de la ceremonia. Este es un documento legal con validez en cualquier parte del mundo.
Sugerencias de Sitios.
La República Dominicana ofrece una variedad de fantásticos lugares para su boda o luna de miel. Playa Dorada, en la costa norte del país, cuenta con muchos resorts que ofrecen bellas instalaciones para ceremonias matrimoniales y salones de fiestas impresionantes para las recepciones. Las tranquilas playas de Bayahibe y La Romana, en la costa sureste, son perfectas para una ceremonia privada y romántica. En el extremo este del país está el paraíso tropical de Punta Cana, que resulta un sitio matrimonial perfecto para el amante de la naturaleza.
La hostelería varía desde los resorts más extravagantes hasta las posadas más tranquilas. La mayoría de los hoteles y resorts en la República Dominicana ofrece paquetes de bodas para la conveniencia de sus visitantes. El utilizar estos servicios quita gran parte del trabajo de planificación de las manos de la pareja, lo que le permite disfrutar del relajador ambiente antes y después de la boda. Los servicios profesionales adicionales como video, fotografía y música se pueden contratar adicionalmente.
Ceremonias Religiosas.
Para aquellos a quienes les llama la atención la idea de casarse en un ambiente tropical pero aún desean tener una ceremonia religiosa, es posible arreglar una boda eclesiástica en la República Dominicana. Como las bodas eclesiásticas requieren de mayores formalidades que un servicio civil, los novios deberán presentar más requisitos que los meramente civiles. Muchos hoteles y resorts tienen experiencia en bodas eclesiásticas y un planificador de bodas local podrá ayudar a la pareja con estas diligencias.
Si la novia y el novio son extranjeros y desean casarse en una iglesia católica en la República Dominicana, necesitarán autorización de un arzobispo de su país de origen ante la arquidiócesis local.
Nota: La hermosa iglesia católica romana de San Estanislao en Altos de Chavón en La Romana es escogida por muchas parejas extranjeras anualmente. Los arreglos son costosos pero pueden realizarse a través de Casa de Campo (809) 523-3333. El párroco de la iglesia de San Estanislao le permite a las parejas que otro sacerdote de otra denominación participe en la ceremonia.
• Iglesias que celebran bodas para parejas extranjeras: • Iglesia San Estanislao en Altos de Chavón (La Romana) • Basílica La Altagracia. Higüey, La Altagracia (Punta Cana) • Catedral de Puerto Plata • Sinagoga de Sosúa • Catedral de Santo Domingo • Sinagoga de Santo Domingo • Catedral de Santiago
Un matrimonio religioso tiene las mismas implicaciones legales que un matrimonio civil. En el matrimonio religioso, el párroco envía una copia del acta de celebración al funcionario autorizado de la Oficialía del Estado Civil para que sea registrado, en un plazo de tres días después de la ceremonia. Incluso cuando se ha celebrado una boda civil antes que la ceremonia canónica, el sacerdote deberá enviar una copia del acta al registro civil.
Los matrimonios judíos se pueden celebrar en la República Dominicana con o sin la presencia de un rabino. Para localizar a un rabino, comuníquese con la embajada de Israel en Santo Domingo (809) 542-1635.
