Trucos caseros para quitar las manchas, parte 1

Tabla de contenido

Limpiar las macetas de barro

Una sencilla manera de eliminar las manchas de tus macetas de barro es frotándolas con arena fina.

Manchas amarillentas en tu ropa blanca

Si tu ropa blanca tiene alguna mancha amarillenta que no puedes sacar, prueba a frotarla con agua oxigenada rebajada en agua.

Manchas de aceite

Las manchas de aceite deben frotarse antes de lavar con agua. con jabón líquido en seco, hay que tener cuidado si las prendas son de algodón lavado, porque podría quedarse un cerco blanco.

Manchas de alquitrán

Si tienes una mancha de alquitrán, frótala con aceite de oliva y a continuación lavas tu ropa con agua y jabón.

Manchas de café

Frota la mancha con vinagre y alcohol a partes iguales, deja secar y lava tu prenda como hagas habitualmente.

Manchas de café en la ropa de color

Diluye una yema de huevo en agua y frota la mancha, a continuación aclara abundantemente tu prenda.

Manchas de cereza

Para eliminar las manchas de cereza, frótalas con agua y amoníaco, a continuación la lavas con agua y jabón y la aclaras.

Manchas de cerveza en la ropa de color

Para sacar la mancha dale unos pequeños toques con agua oxigenada y después la pones a remojo en agua con unas gotas de amoniaco.

Manchas de cola

Hay que lavar la ropa con agua y vinagre caliente, pero dejando que la mezcla actúe sobre la mancha, después lavar normalmente.

Manchas de grasa

Se debe espolvorear la mancha con polvos de talco, después se coloca encima del talco un trocito de papel higiénico. Pasaremos la plancha por encima del papel higiénico a una temperatura baja, entonces el talco absorberá la grasa y desaparecerá la mancha de la prenda.

Como lavar las manchas de grasa

Si tu ropa tiene manchas de grasa, antes de meterla en la lavadora frótala con lavavajillas.

Manchas de grasa en las deportivas

Si tus deportivas se han manchado de grasa, rocialas con el producto que uses para limpiar tu horno y acto seguido las metes en la lavadora.

Cómo eliminar las manchas de grasa o aceite

Coge espuma de afeitar y cubre la mancha por completo con ella, deja pasar unos cinco minutos y a continuación frotalas con abundante agua mineral.

Manchas de espinacas

Fróta la mancha con una patata cruda y luego lavas la prenda con agua y jabón.

Manchas de helado

Si lavas la ropa con agua tibia y no se va, prueba a aplicar sobre la mancha un algodón con agua oxigenada diluida en agua.

Manchas de moho en la ropa

Para quitar las manchas de moho en la ropa, puedes hacer una masa con vinagre y bicarbonato sódico, lo aplicas sobre la mancha y a continuación la lavas como sueles hacer habitualmente.

Manchas de óxido

Si te ha caído un mancha de óxido en tu ropa, lo mejor es aplicar un poco de vinagre sobre la misma.

O, si la prenda es de color claro, hay que empapar las zonas manchadas con zumo de limón hasta que vayan desapareciendo las manchas, y después aclarar con agua.

Manchas de óxido en tu suelo de mármol

Puedes quitarlas frotando la mancha con sal fina o zumo de limón.

Manchas de pintura en la madera

Si tienes el suelo de madera y te han caído gotas de pintura, rocialas con el producto de limpieza que emplees para tu horno.

Manchas de resina

Si alguna prenda se te ha manchado con resina, empapa la mancha con aceite de oliva y a continuación frotala bien con agua y jabón, después metes tu prenda en la lavadora y ¡ya está!

Manchas de sangre seca

Para sacar de tu ropa una mancha de sangre seca, lo mejor es lavarla con agua y amoniaco.

Si te caen unas gotas de sangre en tu ropa

Nunca laves la prenda con agua caliente. Lo mejor es frotar las manchas con una pasta que harás con agua y almidón en polvo, dejas secar la pasta sobre la mancha y luego frotas la costra que allí se forme.

Manchas de sudor

Para sacar las manchas de sudor de tu ropa, lo mejor es ponerlas a remojo con agua y vinagre.

Manchas de té

Si en una prenda de algodón te cae una mancha de té, echale zumo de limón y luego aclaralá bien con agua fría.

Manchas de tinta

Tanto si las manchas son de tinta de calamar como de bolígrafo, sumerge la mancha en leche templada o zumo de limón durante una hora y luego la aclarás con abundante agua.

Manchas de vino tinto o rosado

Si se nos ha manchado el mantel de vino tinto la mejor solución es derramar encima de la mancha vino blanco y lavar después el mantel como siempre.

Manchas de yogur

Una vez se haya secado el yogur, cepilla la mancha y lava la prenda en agua tibia.

Manchas en el cenicero

Para quitar las manchas de nicotina de tu cenicero, echa en el mismo un poquito de sal y luego frótalo con un corcho, luego lo aclaras con agua fría y ya está.

– Para terminar se retira con agua fresca, preferiblemente más fría.

Manchas en el empapelado

Si tienes la paredes empapeladas y les cae una mancha frótala con miga de pan blando en sentido vertical.

Manchas en las axilas

Si deseas quitar las manchas dejadas en la ropa por el sudor de las axilas, utiliza limón con carbonato, déjalo por unos minutos. Lo puedes hacer dos veces por semana.

Manchas en los sanitarios

Para quitar las manchas amarillentas de tu sanitario, puedes echar sobre las mismas vinagre caliente, y a continuación frotas con un estropajo.

vino

¿Manchas en tus zapatos?

En invierno suelen aparecer en los zapatos ciertas manchas de sal, éstas las puedes eliminar frotando tus zapatos con agua y vinagre. Bastará con una cucharada en una tacita de agua.

Manchas negras en tu suelo de mármol

Podrás quitarlas con un algodón empapado en amoníaco.

Para quitar las manchas de acero inoxidable.

Si tus objetos de acero inoxidable tienen alguna mancha que no puedes quitar, prueba a untarlos con la siguiente mezcla: aceite de girasol y un poco de ceniza (la de los cigarros por ejemplo), después de haberlos empapado bien, los friegas con normalidad.

¿Se te resisten las manchas de té?

Prueba a eliminarlas con una mezcla de vinagre blanco y alcohol a partes iguales.los mejores trucos para las manchas

Si te cae lejía en la ropa

Prueba a echarte rapidamente un chorrito de alcohol.

Quitamanchas casero

Exprime un limón y añadele una pizca de sal y unas gotas de amoníaco, humedece un trapo y frota la mancha. Después de unos minutos, frótala vigorosamente con un cepillo.

Una leve mancha de quemado

Si descubres en tu ropa una leve mancha de quemado, puedes intentar quitarla aplicando suavemente un poco de agua oxigenada.

Vino en tu mantel

Si se ha derramado el vino en el mantel, echa rapidamente un puñado de sal sobre la mancha, luego lo lavas con agua y jabón.

>>> Más trucos de manchas parte II

Ir arriba