Manchas de aceite
- La manera más fácil de quitar las manchas de aceite es con jabón de loza. Estos productos vienen diseñados para quitar las manchas de aceite de los utensilios de cocina, por lo que resulta la manera más fácil y eficaz de sacar la grasa de la ropa. Se frota la mancha con este producto y se lava después.
- Otra manera es colocar un trozo de papel secante sobre la mancha para que absorba la mayor cantidad posible de líquido. Después lava la prenda con jabón y abundante agua caliente.
- Otra posibilidad es frotar la mancha (ligeramente mojada) con “jabón lagarto” y después lavar en la lavadora con las demás prendas.
- También para eliminar manchas de aceite en cualquier tela. Humedecer la mancha con agua fría, frotarle jabón y colocarle encima azúcar. Dejar secar al sol y lavar la prenda como de costumbre. Verán que efectivo es.
Y si no te funciona ninguno de estos trucos, te recomendamos que emplees el producto “Cebralin”. Puedes adquirirlo en cualquier droguería o supermercado. Es un spray que debes utilizar de la siguiente manera: aplícalo sobre la mancha de la tela. Déjalo actuar unas horas. Cepilla los polvos del spray y lava la prenda en la lavadora.
Manchas de alquitrán
Si la mancha se ha producido en la ropa, utilice esencia de trementina o aguarrás sobre la mancha. Lave la prenda a continuación, pues de lo contrario quedará cerco.
En la piel se disuelve bien frotando la mancha con aceite.
Manchas de barniz
Si lamentablemente al barnizar algún mueble se manchó alguna prenda, no se preocupe aplique sobre la mancha acetona y la suciedad se eliminará fácilmente. Sin embargo debe tener en cuenta que ésta operación no debe realizarse sobre nylon, rayón o tejidos que sean 100% sintéticos, ya que la acetona los puede dañar.
Rodee la mancha con polvos de talco para que absorba el aguarrás que echaremos a continuación sobre la mancha y no se extienda por el resto de la prenda. Ponga sobre la mancha trementina (aguarrás). Cuando observe que se está disolviendo utilice un papel secante o un trapo limpio sobre la mancha para extraer el máximo del barniz y disolvente. Cuando observe que practicamente ha desaparecido, lavar la zona bien para evitar que quede cerco y despues la prenda completa.
Si se trata de prendas delicadas, utilice eter en lugar de aguarrás (trementina) para no dañar la planta.
Pulverizaremos la zona afectada con un producto limpiahornos; esperamos unos cinco minutos y después frotamos con un paño humedecido ligeramente con alcohol, seguidamente frotamos con otro paño seco y sacamos brillo.
Manchas de café
Si se le ha derramado café sobre alguna de sus prendas, no se alarme, coloque encima de la mancha hielo picado y déjelo actuar hasta que se derrita, luego lave normalmente.
Manchas de cera
Inicialmente quite toda la cera que pueda frotando suavemente con los dedos (generando calor), esto hará que se formen pequeñas bolitas de cera que puede retirar con suavidad.
Posteriormente, coloque un trapo viejo sobre la mancha de cera y aplique calor con la plancha, cambiando la zona de contacto de trapo con la zona a tratar según se vaya manchando y hasta que se se haya eliminado el resto de la cera.
Manchas de chocolate
- Si la tela manchada es de algodón, póngale a la zona agua caliente. Esto debe ser suficiente pero si se resiste añada un poco de borax al agua.
- Si la tela manchada es lana, utilice agua con un poquito de amoníaco, e igualmente este truco es válido para sedas.
Manchas de cola blanca (en tejidos sintéticos)
Empape de gasolina para mecheros la zona manchada. Frótela unos segundos. Notará que se disuelve en parte. Lave la ropa tratada normalmente
Manchas de grasa
Las manchas de mantequilla, aceite o nata, aún las que no han sido recientes, se van si aplicamos a la prenda un poco de glicerina y luego de unas horas lavamos con jabón neutro.
Manchas de huevo
Lava la tela con detergente y agua oxigenada diluida en agua. Otras opción es frotar con una esponja empapada en agua fría y salada, y después aclarar la tela hasta que la mancha haya desaparecido.
Manchas de óxido en las prendas de ropa
- Cuando hay óxido sobre la ropa, agrega gotas de limón sobre la mancha de óxido y pon la prenda al sol. Verás que sale.
- O, mezcla zumo de limón con bicarbonato sódico y aplique este preparado a la mancha. Deje actuar una hora aproximadamente. Lavar normalmente.
Manchas de sangre
- Si queréis quitar eficaz y rápidamente una mancha de sangre, aplicar agua oxigenada con un algodón (si es pequeña) o directamente un chorrito y veréis como el efecto de las burbujas saca la sangre hacia afuera.
- Si quieres remover manchas de sangre sin dejar aureolas, lo mejor es remojar las prendas en agua fría a la cual previamente se le agregaron aspirinas. Luego se puede lavar normalmente. (No debes usar agua caliente).
Manchas de tinta
En el caso de lana o algodón, limpia la mancha con zumo de limón o leche caliente y después lávala. Si las prendas a tratar son de seda, aplica sobre las manchas zumo de limón diluido en agua.
Manchas en el mármol
Si tienes mesitas de mármol y se han instalado en ella algunas manchitas rebeldes, para eliminarlas puedes acudir a empapar la zona con agua oxigenada pura, dejarla actuar toda la noche y a la mañana siguiente limpiar normalmente.
No más manchas en el piso
Si el piso tiene manchas oscuras aplique el desgrasador que viene con atomizador y un poco de detergente puro. Deje la mezcla por espacio de 10 minutos. Luego prepare agua con jabón y añádele detergente de nuevo y frota el piso con un cepillo. Enjuague con agua y séquelo.
Si se trata de una mancha sobre un sofá o silla, con frotar los polvos que desprende el spray, es suficiente. Verás como la mancha ha desaparecido.
>>> Más trucos de manchas parte I
