AGUJEROS CON BROCA
Si queréis que no se manche nada a la hora de hacer agujeros con máquina de taladrar en una pared, pegar un sobre con la lengüeta abierta debajo y veréis que eficaz es. Para techo introducir con la broca un envase de yogur.
EVITAR GOLPEARSE LOS DEDOS CUANDO SE CLAVA
Se pone el clavo en un pequeño trozo de papel, mismo que se retira de un jalón, cuando el clavo ya esta fijo.
PAREDES RUSTICAS SIMULADAS
En primer lugar, arrugue unas hojas de papel de periódico, impregnelas en cola de la que se usa para pegar el papel pintado y peguelas en la pared. Deje secar.
Ya seco, puede pintar sobre el papel con la pintura que se desee y que podrá ser la sirva como base. Una vez seca esta primera mano, podrá dar una segunda añadiendo efectos (imitando roca con por ejemplo).
Finalmente, si le añade unos efectos de luces al conjunto y alguna planta (locales con ambiente rústico) el efecto puede llegar a ser sorprendente y baratísimo.
PROFUNDIDAD DEL TALADRO
Existe un método sencillo para evitar taladrar demasiado profundamente.Marque en la broca la longitud del taco mas medio centímetro con un trozo de cinta de color.
QUITAR EL OXIDO DE LAS HERRAMIENTAS
Truco I
Utilice un estropajo que previamente habrá inpregnado en petróleo. También puede utilizar aguarrás en lugar de petróleo. Tenga precaución en estas limpiezas que suelen conllevar peligro de cortes o golpes.
Truco II
En una bolsa de plástico, guarde sus herramientas e introduzca a la vez unos puñados de arroz, o trozos de tiza. Esto mantendrá a raya la humedad y evitará en gran medida que se oxiden.
TALADRAR AZULEJOS
Para taladrar azulejos y evitar su rotura, pique con una punta, punzón o similar y un martillo muy suavemente en el sitio exacto donde irá el taladro posterior, de forma que se elimine la primera capa (la que resbala) en ese punto. Esto proporcionará al taladro un punto de apoyo y evitará que se “resbale” y dañe el azulejo.
Ponga en el resto del azulejo un par de tiras de cinta de carrocero para que absorba las vibraciones en el momento de efectuar el taladro. Taladre en modo normal, para evitar las vibraciones que se producen en modo percusión.
TALADRADO SIN POLVO
Evite que al taladrar el techo entre polvo en la taladradora o (lo que es peor) en los ojos. Corte por la mitad una vieja pelota de tenis y colóquela en el taladro.
TALADRAR UNA BALDOSA O UN AZULEJO
Para taladrar una baldosa o un azulejo y que éste no estalle, lo mejor es corta dos trozos de cinta aislante y pegarlos en forma de cruz, donde vayas a hacer el agujero.
Más trucos del hogar clic aquí
