La maceta, tan importante como su contenido…
Solemos fijarnos mas en la planta que compramos que en la maceta que usaremos para ella. Sin embargo, tarde o temprano deberemos reparar en la maceta mas apropiada, por lo que le recomendamos que siga estos consejos.
Si usted cultiva una planta en un balcón o sobre una mesa, el peso de la maceta debe ser el mínimo posible, ya que son más fáciles de movilizar y dañan menos las superficies en las que se las apoyan.
En las macetas profundas, rellene el fondo con plásticos u otro elemento parecido, para quietar el peso del fondo del envase y evitar que la tierra pueda manchar el suelo. Este truco es e recomendable solo para las plantas tupidas, pero que no necesitan echar raíces largas.
Para el caso de que la planta sea muy liviana, debe realizar el proceso inverso: aplique unas piedras o elementos pesados en el fondo para que la maceta en su totalidad logre un mayor peso.
También es una buena idea colocar una tela sobre la base de la maceta, para que no se resbale de la superficie en la que está apoyada.
Al comparar la maceta, tenga muy en cuenta su peso, en función de la plata que le va a colocar. Las que están fabricadas con hierro, arcilla o piedra, son las ideales para los patios, ya que tienen mucha estabilidad.
Si usted prefiere cambiar constantemente la ubicación de las plantas, o las pone en un lugar con una base poco firme, el plástico es el material más apropiado, gracias a su escaso peso.
Las clásicas macetas de arcilla tienden a rasgarse si están en el exterior, durante el invierno. Y aunque usted viva en un departamento, -y no tenga superficies a la intemperie-, lo ideal son las nuevas macetas de plásticos nuevos del terracota que son muy parecidas a las de arcilla pero son más fáciles de limpiar, y se rompen menos. Hemos visto algunas de estas en Florencia, con sus diseños toscanos, y le aseguramos que apenas si podría diferenciarlas de las tradicionales de arcilla roja. Los mejores modelos plásticos son bastante caros, a menudo tanto como la arcilla, pero duran para siempre y pueden dejarse a la intemperie durante todo el año. Y hasta que sean mas consumidas –y por lo tanto más baratas-, se pueden conseguir modelos mucho mas económicos en muchas casas de objetos…
Trucos con macetas
Las macetas, con el tiempo, suelen coger mal aspecto por las manchas de cal que aparecen en su superficie. Una forma sencilla y ecológica de quitar estas manchas es frotándolas con un poco de arena fina. Si no te gusta el aspecto nuevo y sin pátina que tienen las macetas de la terraza o el jardín, puedes hacer que se carguen aparentemente de años pintándolas con yogur natural. Verás cómo las paredes externas de las macetas se cubren en poco tiempo de musgo y algas.
Este procedimiento puede servir lo mismo para las macetas de barro que para las de piedra u hormigón.
Materiales de las macetas
Los recipientes de barro sin cocer y la cerámica vidriada es vital que sean aislados con sacos de arpillera, plástico de burbujas, lonas, etc. para protegerlos de las heladas o bien, situarlos en sitios protegidos. Por debajo de los 0ºC los de barro se agrietan y pueden romperse. Las macetas de barro con grietas pequeñas, se pueden arreglar rodeándola
Drenaje y macetas
No te olvides de depositar en el fondo una capa de 5 cm. de grava o arcilla expandida, etc. Y si tienes macetas en la ventana, pon una capa de gravilla sobre la tierra para que la lluvia no salpique los cristales.
Cuidados plantas de interior | Plantas de interior sanas | El balcón | El riego | Consejos flores | Jardines y terrazas
