Plantas de interior: ¿Cómo cuidarlas?
Usted puede organizar su propio jardín en su hogar. No hay nada como cuidar de sus plantas con su propias manos. Mantener las plantas sanas, retirar aquellas marchitas e incorporar algunas según la estación ahora puede ser menester
El primer paso para mantener las plantas del hogar es cuidar que estén sanas. Si están sanas, estarán también bellas e instaurarán un ambiente alegre. La tarea es sencilla y hasta tiene los beneficios terapéuticos de relajación y con unas pocas herramientas y mucha voluntad se puede lograr.
Orientación
La mejor es aquella que mira al este o noreste y con sol de mañana. Sin embargo, existen muchas especies que pueden crecer en otras ubicaciones; todo es cuestión de consultar con el viverista.
Los inconvenientes que pueden presentarse:
Pueden aparecer plantas no deseadas en algunos sectores, pero sólo en aquellos en donde la tierra se encuentre alterada. No son malas ni interfieren el crecimiento de las otras plantas,
Y hasta en ocasiones suelen ser útiles ya que brindan materia verde, ocupan y protegen sectores vacíos ante una posible erosión. Sirven como abono, aunque parezcan a simple vista que están invadiendo el terreno para el crecimiento del resto de las plantas.
Usted puede ser el artífice creador de su propio jardín interior.
Circulación de aire
Algunos balcones están encerrados entre paredes mientras que otros se encuentran totalmente cerrados; en este caso se elegirán especies de interior. Las medidas del balcón son un dato importante, no solo por el porte y el futuro desarrollo de las plantas, sino también para comprar las macetas adecuadas. Contar con plantas que nos indiquen la presencia de las distintas estaciones, es un concepto muy utilizado por los paisajistas que usted puede adaptar a su jardín-balcón.
Consejos para mantenerlas sanas:
1. Un primer paso es agrupar varias plantas en una misma maceta para que se brinden entre ellas humedad y se logre un atractivo decorado frondoso capaz de atraer la mirada de los integrantes.
2. Luego es importante quitar de las plantas todas aquellas hojas y ramas marchitas, ya que no sólo ocupan lugar, sino que interfieren el normal crecimiento del resto de las plantas.
3. Es importante colocar las plantas en los rincones más luminosos, tomando precauciones con aquellas plantas que no soporten la emisión demasiado directa de luz. Por lo tanto la protección tendrá que ser para prevenirlas del excesivo sol, como así también mantenerlas alejadas de la excesiva calefacción en épocas invernales.
4. Recuerde siempre regar sus plantas, pero tenga cuidado de no ahogarlas. Lo importante es conservar húmeda la tierra y agregar más agua sólo cuando se requiera. Lo ideal es mantener una frecuencia de riego de dos o tres veces por semana.
5. En ocasiones puede notar que por más que riegue su planta, esta permanece desnutrida. Esta es una señal que indica que necesita transportarla a otra maceta más grande o cambiarle parte de la tierra por otra con mayores propiedades orgánicas. Otra señal que indica la necesidad de traspasar la planta a otra maceta es cuando la tierra está demasiado compacta y pegajosa. Igualmente es recomendable realizar entre dos o tres trasplantes por año en la época de la primavera o antes de la floración.
6. También puede notar que algunas plantas u hojas estén marchitas, en este caso se las puede reavivar añadiéndoles una infusión de té frío.
7. Hay plantas que crecen mejor según la ubicación en que estén dispuestas. Por ejemplo los acebos, las azaleas, y las hiedras se desarrollan más si se las sitúa con vista hacia el norte, en cambio otras como las margaritas, geranios y dalias adquieren mayor esplendor si son situadas con vista al sur.
8. Otra elemento a tener en cuenta en el momento de la selección de plantas es si son de estación o si tienen una duración permanente. Las que brillan y decoran su hogar durante todo el año son los helechos, los ficus, las enredaderas y las plantas colgantes. En cambio otras son específicas para cada estación y su elección pasará por una decisión de tipo estético y decorativo.
Unos trucos para plantas de interior
Agua a temperatura ambiente
Para regar tus plantas de interior, es bueno llenar la regadera por las noches, para que el agua esté a temperatura ambiente cuando riegues por la mañana. El agua muy fría es perjudicial para muchas especies (piensa que son tropicales).
Brillo en plantas de interior
En lugar de usar los abrillantadores que venden en spray, vierte en un cuenco un poco de leche con otro tanto de cerveza y bate la mezcla. Aplica con una esponja en cada hoja y saca brillo. El resultado es estupendo.
Glicerina para conservar tus plantas
Vierte unas gotas de glicerina en un paño y frota las hojas verdes de las plantas de interior con él. Verás que el resultado es magnífico y, además, que la glicerina tiene la virtud de repeler el polvo.
Luz y plantas de interior
Si la luz es escasa, coloca cerca un foco de luz artificial, pero a no menos de 30-40 cm. Pon espejos detrás de las plantas que aumentan la luminosidad. Las paredes pintadas de blanco y los muebles claros también proporcionan más luminosidad interior.
Regar las plantas de interior
Si la tierra de la maceta de tus plantas de interior está muy seca, aflójala con un tenedor y sumérgela en un barreño con agua o en el fregadero. La inmersión debe durar hasta que dejen de formarse burbujas. Escurre el agua sobrante y pulveriza las hojas.
Cuidados plantas de interior | El balcón | Macetas | El riego | Consejos flores | Jardines y terrazas
