ANTES DE USAR LIJAS
Cuando vamos a usar lijas nuevas, bien a mano bien para una lijadora eléctrica, convendría doblarlas un poco por su parte que no tiene grano para que su uso sea más fácil.
ATORNILLAR SIN ESFUERZO
A veces, cuando atornillamos nos encontramos que el tornillo se resiste a entrar. Para que entre más fácilmente le pasaremos jabón o vaselina sobre el tornillo. Lo mismo sirve también para clavos.
CLAVANDO PUNTAS PEQUEÑAS
Para evitar golpearnos en los dedos con el martillo al intentar clavar puntas pequeñas colocaremos un poco de masilla para que sujete la posición del clavo.
CORTES DIFICILES CON LA SIERRA DE CALAR
¿Cómo cortar piezas por la parte interior de éstas? Es algo que se suele hacer con trabajos de bricolaje complejos. Las sierras de calar profesionales llegan a entrar en esa parte sin necesidad de partir desde un extremo, pero el resto de sierras necesitan ayuda. Se procederá a taladrar en broca de madera sobre la superficie de madera que queremos serrar, se introduce una hoja de sierra y, a partir de ahí, se continúa serrando normalmente.
LIMPIAR LIJADORA
Para limpiar la cinta de las lijadoras de cinta, basta con colocar sobre el abrasivo, mientras funciona la máquina, un tampón formado por una bolsita de plástico o un trozo de goma dura (de neumático por ejemplo).
LIMPIEZA DEL OXIDO DE LAS HERRAMIENTAS
Las herramientas con óxido se limpian fácilmente aplicándoles petróleo o aguarrás con un estropajo.
MANTENIMENTO DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS
Para evitar el oxidamiento de las herramientas, meteremos un trozo de tiza o una bolsa pequeña de arroz para que absorba la humedad.
SEGURIDAD SOBRE MAQUINARIA
Por seguridad nunca cambies un accesorio de la maquinaria eléctrica que estés utilizando sin antes cortar la corriente, incluso desenchufando la máquina. Con esta medida se evitan muchos accidentes. ¡Apágalo!
TALADRAR ESCAYOLA Y YESO
Para evitar que se resquebraje la escayola o el yeso cuando queramos taladrar sobre estos materiales pegaremos cinta de carrocero y taladraremos en modo normal (sin percusión).
TALADRAR SIN HACER ASTILLAS
Cuando vayamos a taladar sobre un tablero y evitar crear astillas en su parte posterior al atravesarlo, poner un trozo de madera que no vayamos a usar y ponerlo como mártir.
TALADRAR SOBRE AZULEJO
Cuando tengamos que taladrar sobre azulejo, para evitar que se rompa picaremos una leve muesca y pegaremos cinta de carrocero para evitar que la broca se resbale. Este taladro habrá de hacerse en modo normal, es decir, no realizar en modo percusión sino se rompería el azulejo.
TALADRAR SOBRE METAL
En el caso de taladrar sobre metal, si queremos hacerlo más rápido, empaparemos la punta de la broca con algo de aguarrás.
USOS DE HERRAMIENTAS
Dé a cada herramienta el uso para el que fue diseñada: una tenaza no es un martillo, un alicate no está hecho para hundir los clavos en la madera, ni tampoco un destornillador para romper los ladrillos.
Más trucos del hogar clic aquí
