Para embellecer y realzar un cuadro, una fotografĂa u objetos diversos utilizamos los marcos. Los marcos toman cientos de formas y colores segĂşn se aplique una u otra tĂ©cnica decorativa. AsĂ, se puede dar a una misma moldura un acabado más clásico por ejemplo, utilizando un dorado o una lĂnea más moderna y juvenil pintándolo con colores chillones, o rĂşstico con un decapado.
La fabricación de los marcos no tiene ningún misterio pero si hay que ser precisos en las medidas y los cortes. Los marcos están formados por la moldura, el paspartú, el cristal y la trasera.
Moldura
Por su parte interna tiene un rebaje o galce donde se encaja el cuadro.
Tenemos que calcular los metros que necesitamos para enmarcar nuestro cuadro para ello medimos el perĂmetro del cuadro y le añadimos el ancho de la moldura, hasta el rebajo de la moldura o galce, multiplicado por 8.
Es decir, si tenemos un cuadro que mide 30 x 20 cm y una moldura de 5 cm de ancho necesitaremos:
30 + 20 + 30 + 20 = 100 100 + 8 x 5 = 140 cm
Es conveniente siempre poner un poco más para no equivocarnos.
Comenzamos siempre a cortar por las partes más largas, asĂ, si nos confundimos siempre podremos aprovechar ese trozo para el lado más corto.
Hay dos formas de cortar las molduras: A inglete (formando un ángulo de 45º) A escuadra (formando un ángulo de 90º.
Para realizar el corte a inglete utilizaremos la ingletadora, un aparato muy econĂłmico, donde introducimos la moldura y cortamos por las ranuras marcadas.
El siguiente paso es encolar los trozos, para ello lo juntamos y sujetamos con el gato de fleje , vemos si encajan perfectamente y si es asĂ procedemos a dar la cola blanca de carpintero y volvemos a colocar el fleje, dejamos secar. Por Ăşltimo, para reforzar las uniones colocamos unas grapas.
Cristal
El cristal tendrá la medida del paspartú, para cortarlo utilizaremos un cortador de vidrio.
Colocamos el cristal sobre una superficie mullida marcamos con el rotulador por donde queremos hacer el corte y con la ayuda de la regla marcamos con el cortavidrios, presionando con firmeza.
Herramientas y materiales
Ingletadora Regla, cinta métrica
Fleje para enmarcar Lápiz, goma de borrar, rotulador Cola blanca Martillo Puntas, cáncamos, cuerda Cortavidrios Cartulina Moldura Cutter Cristal Pinceles, barniz, pinturas o tintes para su decoración
PaspartĂş
Conocemos por paspartú el cartón que rodea a la pintura y da realce al cuadro. Este irá a entonado con el motivo del cuadro y el marco.
Los cortes profesionales van cortados a bisel pero tu puedes cortarlos rectos, y darán la misma impresión, utilizando un cutter y una regla.
Siempre dejaremos como mĂnimo 5mm de la pintura para poder sujetarla al paspartĂş.
Montaje
Colocamos el cristal sobre el rebaje de la moldura a continuaciĂłn colocamos el paspartĂş con la pintura sujeta
Procedemos a cerrar el marco con la trasera (trozo de contrachapado o cartĂłn grueso) para sujetarlo utilizaremos unas puntas que clavaremos a la mitad de la moldura.
Sellamos el cuadro con cinta adhesiva.
Colocamos dos cáncamos para pasar una cuerdecita y poder colgarlo.
Más trucos del hogar clic aquĂ
