Buen olor en tus armarios
Hay veces en la que la ropa de los armarios no desprende un olor fresco y limpio. Lo que suelo hacer yo, es poner en los cajones de mis armarios, mandarinas con clavos de especias clavados en ellas. Eso sí, tienes que tener cuidado y cambiarlos bastante a menudo porque las mandarinas se pudren.
Color amarillento en electrodomésticos
Puedes combatir el color amarillento que cogen los electrodomésticos, como neveras, congeladores, etc, limpiándolos con agua caliente y bicarbonato. No vas a conseguir milagros, pero se nota bastante la mejoría del color.
Como tensar el mimbre flojo
Aplique dos trapos empapados en una solución de agua caliente y bicarbonato sódico, o vinagre y agua al 50% uno por cada lado del mimbre, empujando este hacia arriba. Pase un trapo seco y déjelo secar perfectamente al sol.
Eliminar arañazos en muebles de madera
Para quitar los arañazos superficiales de un mueble de madera, frota la zona con unos dientes de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Deja secar y a continuación elimina el sobrante con un trapo. A continuación aplica cera.
Eliminar manchas de grasa en el mármol
Aunque la limpieza corriente del mármol puede hacerse simplemente con agua y un jabón neutro, en el caso de las manchas de grasa es mejor aplicar un papel secante impregnado en acetona. Para ello, extenderemos el papel secante sobre la mancha y lo cubriremos con un plástico. Con un poco de cinta adhesiva sujetaremos el plástico y lo mantendremos durante una hora. Después de ese tiempo, la acetona habrá penetrado en el mármol y el papel secante habrá absorbido la grasa.
Eliminar restos de cera de una vela
Calentamos la cera con un secador y la extraemos con un papel absorbente o espátula. Después repasamos con aceite de teka y frotamos con un paño seco.
Eliminar pegatinas o papeles pegados en los muebles
Untaremos un estropajo muy gastado con un producto detergente o jabón quitagrasas y frotamos muy ligeramente. También podemos empapar una esponja con vinagre y después de frotar quitar con las manos.
Limpiar tapicería de un mueble
En primer lugar quitaremos los cojines del mueble y pasaremos el polvo por toda su superficie. Después limpiaremos la tapicería con una esponja empapada en una mezcla de agua y amoniaco (una parte de amoniaco por cada tres de agua). Finalmente, pasaremos un paño de algodón blanco que no deje pelusa para eliminar el exceso de humedad.
Limpiar mesas de madera natural
Las mesas de madera natural son muy bonitas, pero también son muy delicadas. Una forma sencilla de limpiarlas es la siguiente: disuelve un poco de detergente del que sueles emplear para lavar los platos y un par de gotas de amoníaco en agua caliente. Limpia la mesa con esta mezcla.
Limpiar muebles de mimbre
Los muebles de mimbre pueden limpiarse lavándolos con agua salada caliente. Después de limpiarlos los secaremos con un paño y les pasaremos una brocha empapada con esencia de limón.
Maderas nobles
Si por casualidad has heredado los muebles de tu abuela te hago llegar este consejo muy valioso, para mantenerlos en perfecto estado puedes limpiarlos con un paño empapado en gasolina.
Manchas de barniz
Pulverizaremos la zona afectada con un producto limpiahornos; esperamos unos cinco minutos y después frotamos con un paño humedecido ligeramente con alcohol, seguidamente frotamos con otro paño seco y sacamos brillo.
Quitar marcas que ha dejado un plato muy caliente
Aplicaremos una pasta realizada a partes iguales de sal y aceite de oliva, dejamos actuar la mezcla cinco horas, la eliminamos con un trapo y repasamos con una solución a partes iguales de aceite y petróleo. Dejamos que penetre y repasamos con un paño seco.
Para que la carcoma no vuelva a tus muebles
Aplica de vez en cuando en las zonas afectadas un poco de alcohol fénico.
Pulir un mueble que tiene manchas
Pasaremos varias veces por la superficie un trapo limpio con leche hirviendo, cuando este seco se repasa con un trapo de algodón y algunas gotas de aceite de oliva o de teka.
Quemadura de cigarrillos
Si la marca no es muy profunda frotamos con un paño y mahonesa, dejamos que penetre y limpiamos con un paño seco. Si la quemadura ha quedado marcada y es profunda, se rasca con suavidad con un cuchillo o vidrio; rellenamos la hendidura con cera coloreada de pigmento en polvo, seguidamente sobre su área circundante pasaremos un trapo con aceite abrillantador para muebles.
Quemaduras en la madera
Cigarrillos, estufas o planchas son capaces de causar manchas horribles en los muebles, para mitigar los daños, se puede frotar la madera con una lima, siguiendo la dirección de la fibra, luego untar la superficie con aceite de linaza. Finalmente se le podrá pasar un paño.
Recupera el brillo de los muebles barnizados
Para ello, frota tus muebles con un trapo de algodón humedecido en gasolina y aguarrás (o alcohol de quemar) a partes iguales.
Sillas de paja como nuevas
Puedes tener tu silla de paja, como nueva si la lavas con agua salada: una cucharada por bol de agua. Frota, enjuga y seca al aire libre. Para limpiar una silla de paja, pasa primero el aspirador para que se lleve todo el polvo. Si la paja tiene alguna mancha, quítala con agua jabonosa y luego la aclaras muy bien. Después limpia con un cepillo bien mojado con agua muy fría y muy salada o en zumo de limón. Procura cepillar en el sentido de la paja, aclara con agua limpia y sécala bien.
La mejor manera de secarla es poniéndola en medio de la corriente de aire formada por una ventana y una puerta abierta. Cuida de que no le dé el sol. Este tratamiento aclarará el color de la paja.
Tiradores perfectos en tus muebles
Si los tiradores de tus muebles son metálicos, ten cuidado porque se oxidan con bastante facilidad. Para evitar que te pase esto, cuando tengas bien limpios los tiradores, cúbrelos con barniz o simplemente con esmalte transparente de uñas, así el metal permanecerá muy brillante.
Más trucos del hogar clic aquí
