Ambientador natural
No te hacen falta ambientadores que perjudiquen la capa de ozono. Prueba a cocer, hasta que se evapore, una mezcla de agua, azúcar, canela, clavo y piel de limón. Es una ambientador efectivo y completamente natural.
Antipolilla efectivo
Además de la conocida naftalina, introduce en los bolsillos de los abrigos y la ropa de invierno un poco de clavo de olor. Es una forma muy efectiva de ahuyentar a las polillas y de evitar el olor de la naftalina.
Armarios sin humedad
Distribuye por él pequeños trozos de tiza; ésta se encargará de absorberla por completo. Inténtalo también colocando unas bolsitas de tela llenas de arroz.
Azulejos brillantes
Si deseas conseguir desinfección y brillo en las paredes del cuarto de baño y de la cocina, prepara a partes iguales, una mezcla de agua, amoniaco y alcohol de quemar; ponla en una botella con pulverizador, agítala bien y dispara directamente sobre los azulejos. Sécalos inmediatamente con un trapo limpio.
Bañera impecable
Se limpia muy bien con vinagre caliente. Si Tienes manchas amarillas, puedes eliminarlas aplicándo una mezcla hecha con el zumo de un limón y dos cucharaditas de sal fina.
Conservación de tus discos
Para prolongar la vida de tus discos, pásales de vez en cuando un paño ligeramente humedecido en una mezcla hecha a partes iguales de agua y alcohol de 70 grados.
Cortinas de baño
Con la humedad, es inevitable que le salgan manchas de moho, sobre todo en la parte baja. Para quitarlas pásales una esponja humedecída en lejía diluida. Si tiene muchas, lo mejor es ponerlas a remojo en agua con una buena cantidad de lejía y un poco de detergente. Acláralas bien y cuélgalas en el baño, todavía mojadas, sin escurrir.
Cubiertos de alpaca
Este tipo de cubiertos o los objetos de este material, se limpian sumergiéndolos durante media hora en un recipiente con leche. A continuación se lavan con agua fría.
Desatascar la ducha
Debido a los restos alcalinos del agua, es muy común que se obstruyan los orificios de la ducha. Pon solución a este problema. Si se trata de una ducha de teléfono, bájala y sumérgela durante toda la noche, cabeza abajo,en un recipiente lleno de vinagre. Si es fija, llena también de vinagre una bolsista de plástico y átala fuertemente con hilo al cuello de la ducha.
Despegar estampillas
Para despegarlos fácilmente y que no se rompan mete las cartas en el congelador durante un par de horas.
Escobas limpias
Limpia las escobas y los cepillos sintéticos metiéndolos durante un rato en un cubo lleno de agua a la que hayas añadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjuágalos después a fondo con agua limpia y espera a que se sequen por completo antes de utilizarlos.
Evitar olores en el frigorífico
xisten varias formas de solucionar este problema: coloca en el interior un recipiente con un poco de leche y una rodaja de limón; mantén abierta una botella de agua mineral sin gas; o bien, introduce en él unos trocitos de arbón vegetal del que se utiliza en los asados. También resulta muy eficaz guardar en la nevera un bol con un puñadito de bicarbonato. Los olores no se mezclarán.
Faldas de tablas
Para plancharlas con facilidad, mantén los pliegues cerrados sujetándolos previamente en la parte de abajo con unas broches de tender la ropa.
Gafas siempre limpias
Si deseas que los cristales de tus gafas queden realmente limpios y con brillo, frótalos muy suavemente con un poco de ceniza de un cigarrillo y un trozo de papel de periódico.
Hogar perfumado
Impregna las bombillas de todas las lámparas, así como los bajos de las cortinas con tu perfume favorito. Al encender la luz, el calor hará que la bombilla desprenda el olor; lo mismo ocurrirá al correr el aire y mover los visillos.
Hogar sin insectos
¿Quieres no volver a ver por casa esas molestas cucarachas? Coloca estratégicamente unas cuantas hojas de lechuga impregnadas con levadura. Si son las hormigas las que te visitan, coloca en un papel de aluminio unas cuantas rodajas de limón rebozadas en harina y pon al lado un recipiente con agua (el resultado es excelente si lo colocas cerca del hormiguero).
Limpiacristales
Los cristales quedarán mejor si, antes de aplicar el limpiacristales, los frotas con una mezcla de agua y amoniaco para eliminar bien la grasa. A continuación puedes usar el producto que utilices habitualmente, pero, en lugar de frotarlos con un paño, límpialos con papel de periódico.
Muebles de bambú
Para conseguir que adquieran un brillo especial bastará con que les pases de vez en cuando, medio limón por toda la superficie.
No más manchas en el suelo
Si el piso tiene manchas oscuras aplique el desgrasador que viene con atomizador y un poco de detergente puro. Deje la mezcla por espacio de 10 minutos . luego prepare agua con jabón y añádele detergente de nuevo y frota el piso con un cepillo.Enjuague con agua y séquelo.
Paellera sin óxido
Después de haber hecho en ella una exquisita paella, retira todos los restos y límpiala bien con vinagre. A continuación, frota con medio limón y, por último tras darla un buen aclarado y secarla con un paño suave, le pasas un algodón mojado en aceite limpio. De esta forma estará preparada para guardar.
Patatas para limpiar la plata
No tires el agua donde se han cocido las patatas, pues tiene diversos usos. Cuélala y aprovéchala. Por ejemplo, pura, te servirá para limpiar los cubiertos y objetos de plata -también los de acero inoxidable- y para lavar las prendas de lana; con vinagre, la convertirás en un estupendo limpiaparabrisas para llevar en el coche.
Planchas mas deslizantes
Cuando la plancha se pega a la ropa, pásale por la base un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación, enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.
Quitar el olor a pescado
El fuerte olor que el pescado deja en los platos y en las fuentes, desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla en un cubo que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótalos con media cebolla o con media patata cruda y acláralos después con el té.
Restos de yeso
Para eliminar los restos de yeso en el suelo y en los baldosas, pasa un paño empapado en vinagre templado. Una vez retirado el yeso limpia las baldosas con tu producto habitual. Si se resiste, repite la operación.
Sartenes como nuevas
Cuando las sartenes y los cazos estén muy ennegrecidos por la grasa, pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Quedarán como nuevos.
Sillas de rejilla
Estas sillas tienen el inconveniente de que al envejecer, la rejilla se vuelve gris y se deforma. Para devolverle su antiguo y terso aspecto lávala con agua fría a la que hayas añadido un puñadito de sal; aclara rápidamente y déjala secar al sol o cerca de una fuente de calor. La rejilla se recuperará totalmente.
Sin rayar el suelo
Te resultará mucho más fácil transladar los muebles y, además, evitarás reyar el suelo de tu casa, si utilizas no de estos trucos: si el mueble a transportar es muy grande y pesado enfunda sus patas en unos calcetines gruesos de lana. Si se trata de un mueble más ligero o si el suelo es de baldosas, no de parqué, puedes utilizar rodajas de patata. Se deslizará muy bien.
Teros limpios
Vierte en el interior agua muy caliente con unos granos de arroz. Agítalo durante un rato; tira ese agua y acláralo con agua bien limpia.
Velas que no gotean
Puedes evitar esas odiosas gotas de cera en el mantél si el día anterior dejas las velas, durante unas horas, en remojo en agua salada.
Más trucos del hogar: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8
