Antióxido
Si necesitamos quitar el óxido de algún cuchillo o utensilio de cocina, es bueno frotar un trozo de cebolla, untado en sal.
Para evitar que el abrelatas se oxide es conveniente de vez en cuando limpiarlo con gasolina y aplicar luego un poco de aceite de oliva. Si en cambio, ya está oxidado primero deberá frotarlo con medio limón empapado en sal gruesa y luego si proceda.
Antihumedad
Si necesita absorver el exceso de humedad en algún sitio es muy sencillo este método, introducir en una bolsa plástica previamente agujereada unos puñados de cal y guardarlo en dicho lugar.
Alfiletero
Para evitar la pérdida de los alfileres es muy útil recurrir a un imán y dejarlos sobre él.
Alfombras como nuevas
Para mantener las alfombras siempre limpias y brillantes se deberá colocar en un balde agua tibia, un chorrito de amoníaco y el zumo de un pepino, luego pasarle un trapo a la alfombra embebido en esta preparación.
Armarios zapateros
Para evitar el olor fuerte de estos armarios podemos colocar en cualquier recipiente algunos granitos de café y otros de anís.
Botes de pintura
Cuando termines de utilizarlos cierra por completo el bote y guárdalo boca abajo. De esta forma no se endurecerá la superficie. Si cuando vuelvas a abrirla está demasiado espesa, no le añadas agua; mejor caliéntala un momento al baño maría.
Cacharros de core
Resplandecerán como el oro si los limpias de la siguiente manera: hierve vinagre con un poco de sal gruesa (dos cucharadas soperas de sal por un cuarto de litro de vinagre) e impregna un trapo con esta mezcla. Frota con el la superficie y después pasa sobre ella medio limón jugoso. Déjalo secar y, finalmente, saca brillo al cacharro con un paño de lana.
Cajones
Si los cajones de su casa entran y salen con dificultad, nada mejor que untarlos con un poco de jabón.
Calefación más potente
Cuando hace frío, para aprovechar mejor el calor que emiten los radiadores, coloca una hoja de papel de aluminio detrás de cada uno. En lugar de erderse, el calor que irradia hacia la pared se reflejará hacia el interior de la habitación. Tu casa estará más cálida y, además ahorrarás energía.
Chicle pegados
Si tu hijo llega a casa con un chicle pegado a la ropa, y no sale con nada. No te desesperes. Coge la prenda, métela en una bolsa de plástico, ciérrala bien y déjala una hora en el congelador. Conseguirás quitarlo sin esfuerzo.
Clavar sin riesgos
Si tienes que clavar un clavo, coge un peine del pelo viejo y mete el clavo entre dos de sus púas; ya puedes darle fuerte sin peligro de hacerte daño.
Si tiene que introducir un clavo en algún lugar y no quiere dañar la pared, antes de clavarlo le conviene untarlo con jabón.
Corchos rebeldes
Si un corcho no quiere salir, pruebe dilatar el cristal con agua tibia y así se lo podrá extraer con mayor facilidad.
Cortinas de baño
Cuando note que la humedad ha atacado las cortinas y ha dejado unas manchas renegridas para sacarlas no hay nada mejor que sumergirlas en un balde lleno de leche y dejarla durante toda la noche, a la mañana siguiente al enjuagarlas la suciedad se habrá ido sola.
Cubiertos de alpaca
Si usted conserva estos cubiertos habrá notado que con facilidad se ensucian, para limpiarlos nada mejor que sumerjirlos por un par de horas en leche y luego lavarlos con agua fría.
Cubiertos de madera
Si tú al igual que mi abuela en ocasiones utilizas cubiertos de madera, habrás notado que con el uso se ennegrecen, para limpiarlos deberás sumergirlos de cuando en cuando en agua tibia mezclada con agua oxigenada.
Cuchillos de acero
Si tienes cuchillos que no sean de acero inoxidable, habrás notado que se estropean con facilidad. Para preservarlos deberás guardarlos en un recipiente lleno de aserrín.
Cuchillos que no cortan
Si necesitamos recuperar el corte de nuestros cuchillos debemos frotar insistentemente con una lija fina sobre el filo, por ambas caras y es mejor apoyar la hoja en una superficie plana.
Deshielo en la nevera
Si necesita descongelar la heladera rápidamente, para evitar que se estropee, podrá acudir en vez de usar el tan conocido método del cuchillo, a colocar dentro del congelador un balde con agua caliente, de ésta forma el vapor contribuye a acelerar el proceso.
Guardar las alfombras
Antes de retirarlas en verano, primero pásales bien el aspirador y luego extiende sobre ellas papel de periódico. Pon encima, diseminadas, algunas bolitas de naftalina y un poco de hierbas aromáticas o cáscaras de membrillo. Enróllalas cuidadosamente y átalas fuerte con una cuerda. Las polillas nada tendrán que hacer con ellas y mantendrán, además, un buen olor.
Horno
Mi abuela me ha enseñado que para mantener limpio el horno, no es necesario utilizar aerosoles ni productos especiales, sólo se requiere espolvorear las manchas de grasa, cuando todavía están calientes, con sal, de esta forma la grasa sale fácilmente.
Humo
Si te molesta el humo, sea de cigarrillo o frituras, puedes encender 2 velas en la habitación y ellas te ayudarán a reducir el humo.
Jarrones de cuello estrecho
Es muy difícil limpiarlos bien por dentro. La mejor forma de hacerlo es hecharles un puñado de sal gorda y añadirles un poco de agua (mejor si es caliente); agítalo bien durante un rato y después acláralo a fondo con agua limpia.
Libros antiguos
Los libros con las tapas blancas se vuelven amarillentos con el paso del tiempo. La mejor manera de devolverles su aspecto original sin estropearlos es pasarles con mucho cuidado un trapo suave impregnado en una mezcla hecha partes iguales de agua, lejía y agua oxigenada.
Marcos dorados
Para embellecerlos, frótalos con un paño empapado en el jugo de una cebolla que habrás licuado previamente. Recobrarán todo su esplendor.
“Panties” multiuso
No tires los panties viejos; aprovéchalos para rellenas cojines, para sacar brillo a los zapatos o para limpiar los baldosines (no suelta pelusa).
Pintar marcos de ventanas
Resulta imposible no manchar los cristales cuando vayas a pintar los cercos e madera de las ventanas, pero si quieres librarte de este problema, no ienes más que untarlos antes con vinagre. La pintura no se adherirá a ellos y, además, luego los podrás limpiar con mucha facilidad.
Plata picada
Con el tiempo, a los objetos de plata les suelen salir unas manchitas negras que les afean mucho. Intenta hacerlas desaparecer frotando con un poco de dentífrico blanco, o con bicarbonato, y un cepillo de dientes de cerdas suaves. Aclara, seca y admira el resultado.
Sartén antiadherente
Conseguirás que no pegue todo lo que frias en ella si tuestas previamente un puñado de sal sobre su fondo. Luego la retiras y la frotas uniformemente con un diente de ajo.
Más trucos del hogar: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8
