Trucos y consejos para la ropa

Tabla de contenido

BLANQUEAR LA ROPA

Si introduces medio limón en un calcetín viejo entre la ropa blanca de la lavadora conseguirás eliminar mejor las manchas y que las prendas queden mucho más blancas.

COMBATIR LAS ARRUGAS DE LA ROPA DESPUÉS DE UN VIAJE

La ropa de la maleta que ha quedado arrugada durante el viaje recupera su aspecto si la colgamos en el cuarto de baño mientras nos damos una ducha. El vapor caliente penetra en la prenda y elimina las arrugas.

CUELLOS ALMIDONADOS

Si quieres igualar el almidonado de los aerosoles deberás cocer en una taza de agua dos cucharadas de arroz y utilizar el liquido resultante, aplicándolos al cuello y mangas antes de planchar normalmente.

CUERO SIEMPRE NUEVO

Si por efecto del tiempo y la humedad las prendas de cuero parecen como acartonadas, existe un truco para solucionarlo: deberás frotar la prenda con un paño impregnado en gasolina.

DESATASCAR UNA CREMALLERA

Frota la cremallera en toda su longitud con jabón o con la mina de un lápiz ya que lubricándola ás abrirla con más facilidad.

DESPEGAR RESTOS DE CHICLES DE LA ROPA

Deposita la prenda en una bolsa de plástico y métela durante un rato en el congelador. La goma de mascar se endurecerá y perderá su capacidad adherente. A continuación, bastará con desprender el chicle troceándolo.

DEVOLVER EL BRILLO A UN BOLSO DE PIEL

Los bolsos viejos recuperan su antiguo brillo si los frotamos con la parte exterior de una cáscara de naranja y, a continuación, los frotamos con un trapo limpio de lana.

ELIMINAR LAS MANCHAS DE ÓXIDO DE LA ROPA

Con ayuda de un cuentagotas, impregnaremos la zona manchada con zumo de limón, empapándola poco a poco hasta que la mancha haya desaparecido. Después del tratamiento se aclarará correctamente la prenda y, a continuación, se lavará de la manera habitual.

modaEVITAR QUE EL TERCIOPELO SE ESTROPEE

Cuando lavemos una prenda de terciopelo debemos evitar centrifugarla o someterla a tensiones violentas. Para secarla, bastará con que la extendamos convenientemente y, poco antes de que se termine de secar del todo, le pasaremos un cepillo para conseguir que los pelos discurran en la misma dirección. Hay que planchar las prendas de terciopelo siempre al revés, sin ejercer demasiada presión con la plancha y después sacudir ligeramente la prenda. Cuando nos duchemos, podemos colgar la prenda en el baño, ya que el vapor realzará su aspecto.

LANA COMO NUEVA

Al deshacer un suéter, la lana queda con un aspecto rugoso y es muy incomodo volver a tejer con ella. Para evitarlo, es muy sencillo: llena una botella con agua caliente y enrolla en ella la lana. Al poco rato ya podrás hacer el ovillo con lana como recién comprada.

LAVAR LAS MEDIAS

Podrás meterlas en la lavadora si previamente las has introducido en una bolsita de tela fina o en los bolsillos de alguna prenda. Quedarán perfectamente limpias y se mantendrán a salvo de carreras durante el lavado.

MANCHAS DE GRASA EN LA ROPA

Espolvorearemos la zona manchada con polvos de talco mientras la mancha esté reciente, ya que así absorberá buena parte de la grasa. Luego retiraremos el talco y frotaremos la zona con nuestro jabón habitual o con medio limón. Finalmente, procederemos a lavar la prenda de la manera habitual.

MANCHAS DE TINTA EN LA ROPA

Sumergiremos la zona manchada en leche y dejaremos que actúe durante un tiempo, dependiendo del cerco que haya dejado la tinta en la prenda. A continuación lavaremos la prenda de la forma habitual

PERFUMAR LAS PRENDAS DE VESTIR

Puedes aportar un agradable frescor a tus prendas de vestir si añades al agua de la plancha unas gotas de tu perfume favorito.

PARA GUARDAR LA ROPA FUERA DE ESTACIÓN

Para guardar la ropa fuera de estación, pon pimienta entera (en bolitas) dentro de las bolsas para que no entre polillas.

PLANCHADO DE PANTALONES

¿Deseas unas rayas y pliegues perfectos? Únicamente tienes que untarlos por el revés con un poco de jabón húmedo. A continuación plánchalos por este lado del tejido. Las rayas permanecerán inalterables.

PLANCHAR FALDA DE TABLAS

Para planchar una falda de este tipo sobre una tabla de planchar y que no se suelten las tablas, asentar las tablas y sujetar con una pinza la que está al borde de la funda de la tabla.

PLANCHAR ROPA DE ALGODÓNhombre-planchando

Para planchar la ropa de algodón que cuesta mucho dejar sin arrugas, se mete la prenda en el congelador en una bolsa de plástico y se tiene el tiempo que se quiera hasta que la vamos a planchar. Inmediatamente después de sacarla, se plancha y quedará como almidonada y muy fácil de planchar.

PRENDAS DE COLOR

Para que la ropa mantenga los colores vivos por más tiempo resulta efectivo lavarlas a mano con el agua resultante de cocer vainas de judías, y un detergente suave.

PRENDAS DE LANA

Si tus prendas de lana se han deformado para devolverles la textura y forma habitual, deberás introducir las prendas en una bolsa de plástico y ésta en la heladera dejar reposar unos días y luego planchar ligeramente con la plancha tibia.

PRENDAS DE TERCIOPELO

Tus prendas de terciopelo quedarán como recién estrenadas si, aprovechando los días de humedad, las cuelgas en la terraza. La humedad les devolverá un estupendo aspecto.

PRENDAS DE TERGAL

Las prendas de tergal suelen acumular electricidad estática. Para evitarlo, al lavarlas, debes añadir siempre suavizante en el último aclarado.

PRENDAS TOSTADAS POR LA PLANCHA

Si tu camisa se ha oscurecido ligeramente al plancharla. No te preocupes, sumérgela en seguida en una solución de agua oxigenada no muy concentrada. Volverá rápidamente a recuperar su color natural.

QUEMADURA DE PLANCHA

Seguramente usted no es la excepción a la regla y alguna vez habrá quemado alguna prenda, para eliminar esa aureola amarilla deberá frotar la zona quemada con agua oxigenada rebajada al 50%, a la cual se le habrá añadido un chorro de limón, luego se podrá lavar normalmente, eso sí evite secarla al sol.

QUITAR CHICLE DE LAS TELAS

Frote un cubito de hielo sobre la tela que contenga la goma de mascar por un espacio de 3 minutos. La goma de mascar se pondrá dura, luego retire con espátula o las uñas.

RECUPERAR EL COLOR DE LAS PRENDAS

Si añadimos un chorro de vinagre al agua del último aclarado, reavivaremos el color original de las prendas atenuado por los continuos lavados.

ROPA MÁS BLANCA

Cuando la ropa permanece guardada durante mucho tiempo aparecen en ella unas feas manchas amarillentas, difíciles de eliminar con un simple lavado e incluso con lejía. Para devolverle su color blanco inicial, pon sobre ellas un poco de leche fría, déjala reposar durante un rato y después prueba a lavar la prenda normalmente.

SWETERS DECOLORADOS

Si tu sweter negro ha ido perdiendo color, lávalo con el agua de haber cocido espinacas. Recuperará el tono original.

SWETERS ENCOGIDOS

Recuperarán su tamaño original si los dejas, durante un día entero, en remojo en un amplio barreño que contenga un litro y medio de suavizante por cada cuatro litros de agua.

SWETERS SIN BOLITAS

Si quieres que a tus jerséis no les salgan bolitas, haz lo siguiente: recién comprado mételo durante dos días en el congelador, dentro de una bolsa de plástico.

Ir arriba